30 de abril de 2025 <Atrás

La primavera arranca con fuerza y trae consigo uno de los momentos más inspiradores para el sector beauty. Nuevas marcas, lanzamientos y campañas dictarán el inicio de una temporada en la que la innovación y la conexión emocional serán claves para conquistar al consumidor y donde la comunicación juega un papel clave para destacar en un mercado cada vez más exigente e informado.

En 2025, el sector se redefine apostando por la personalización, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la autenticidad. Desde Bemypartner, agencia de comunicación y eventos, analizamos las cinco claves que marcarán el rumbo del universo beauty este año:

1. Personalización y experiencia del cliente

La demanda de experiencias personalizadas por parte del consumidor de belleza está impulsando a las marcas a invertir en tecnología:

  • Análisis de piel basados en inteligencia artificial.
  • Dispositivos inteligentes de diagnóstico y pruebas virtuales de maquillaje.
  • Los tratamientos se integran cada vez más en la experiencia de compra.

Con el cambio de las temperaturas también cambian las necesidades de la piel. Comunicar estos avances se vuelve especialmente relevante para reforzar la confianza en la efectividad de los productos personalizados.

2. IA para la creación de contenido beauty

La inteligencia artificial va más allá de los asistentes virtuales. En 2025, su impacto se centra en la generación de contenido visual para el sector beauty:

  • Herramientas capaces de crear looks de maquillaje en tiempo real.
  • Probar nuevos tonos sobre modelos virtuales.
  • Desarrollar campañas hiperrealistas protagonizadas por avatares personalizados.

Esta primavera, se abre un abanico de tendencias en colores vibrantes y piel luminosa que las marcas pueden potenciar con la ayuda de la IA.

3. Transparencia en ingredientes y formulaciones

La sostenibilidad beauty ya no se limita al packaging reciclable. Los consumidores exigen información detallada sobre lo que aplican en su piel:

  • La trazabilidad de los ingredientes.
  • El uso de blockchain para certificar su origen.
  • Respaldo científico de las fórmulas.

Hablar con claridad sobre los ingredientes activos y su eficacia sigue siendo clave para comunicar con éxito en el sector.

4. Influencers expertos

El marketing de influencia en belleza evoluciona. Este 2025, los protagonistas serán los dermatólogos, formuladores y maquilladores profesionales en redes sociales.Las marcas deben colaborar con estos perfiles para aportar credibilidad y diferenciación en un mercado saturado de recomendaciones genéricas”, apunta Montserrat Arias, CEO y fundadora de la agencia de comunicación Bemypartner. “En primavera, cuando las necesidades de la piel cambian y se lanzan nuevas colecciones de maquillaje y fragancias, contar con voces expertas es clave para educar y atraer a los consumidores”, explica.

5. TikTok Shop, el nuevo escaparate beauty

La revolución del ecommerce beauty tiene nuevo escenario: TikTok Shop. Su formato ágil, combinado con contenido en tiempo real y fuerte impacto viral, está revolucionando la forma en que los consumidores descubren, prueban y compran cosméticos. Las marcas deben adaptar sus estrategias para crear contenido nativo que combine entretenimiento, educación y conversión directa.

La comunicación en belleza no solo debe adaptarse a nuevos canales. También, debe crear experiencias personalizadas y auténticas que conecten con las necesidades del consumidor actual, especialmente en una temporada que es símbolo de renovación y cambio”, expone Arias. La comunicación del sector está cambiando. Estos avances transformarán la forma de construir relaciones y generar fidelidad en un entorno en constante evolución.

<Atrás

Noticias relacionadas